Estructura por niveles
En el CEA Calasancio ofrecemos enseñanzas artísticas en todas las etapas de la vida, desde el embarazo hasta la formación para adultos.
Haga click sobre un nivel educativo para ampliar información.

Musicoterapia prenatal

El trabajo realizado en Musicoterapia en la etapa prenatal permite que la madre conecte con su bebé de una manera diferente.
Mediante conciertos para embarazadas (para mamás y acompañantes) se ponen en juego todas las dimensiones del ser humano en función de una mejora para su calidad de vida.
Musicoterapia con neonatos
Música para bebés I

A través del juego, el canto y el movimiento estimulamos el habla, la escucha y la motricidad en bebés de uno a dos años. Gracias a este contacto temprano comienzan a despertar el oído interno mediante la musicalidad y la estimulación.
Música para bebés II
A través del juego, el canto y el movimiento estimulamos el habla, la escucha y la motricidad en bebés de dos a tres años. Gracias a este contacto temprano y con continuidad si se ha asistido ya a Música para Bebés I trabajan musicalidad y la estimulación, así como la expresión rítmica.
Sensibilización

Con tres años tienen el primer contacto por si solos con los elementos del sonido y el movimiento. Se potencia así un buen desarrollo de la motricidad, el habla y la escucha. Los instrumentos de pequeña percusión junto al cuerpo y a la voz como elementos creadores se trabajan durante dos sesiones semanales.
Expresión Corporal

Con cuatro años es ideal trabajar la expresión musical que estimula la expresión verbal gracias al amplio repertorio de canciones. También fomenta el movimiento corporal armónico tras la escucha de un ritmo o melodía, donde además se activa la memoria auditiva y motora. Todo ello en dos sesiones semanales.
Iniciación artística

Con cinco años es el momento en que mediante juegos, canciones y fichas sencillas se introducirán los conceptos básicos para iniciarse en el lenguaje artístico: las notas, las figuras, los silencios, las dinámicas, el compás, ... y al igual de en los niveles anteriores, mediante dos sesiones semanales.
Preparatorio (Danza)
Con seis años se aborda el último de los cursos de iniciación, en el cual ya disponen de un grupo de especialización (instrumento y/o danza) además de las dos sesiones semanales colectivas, en las cuales -y entre otros muchos conceptos- prepararán la prueba de ingreso a Enseñanzas Elementales de Música y/o de Danza.
Preparatorio (Música)
Con seis años se aborda el último de los cursos de iniciación, en el cual ya disponen de un grupo de especialización (instrumento y/o danza) además de las dos sesiones semanales colectivas, en las cuales -y entre otros muchos conceptos- prepararán la prueba de ingreso a Enseñanzas Elementales de Música y/o de Danza.
Enseñanzas Elementales en Danza

Reconocido y Autorizado por la Generalitat Valenciana, el Centro Oficial de Enseñanzas en Danza Betania-Castellón, como parte de los centros que conforman el CEA Calasancio, imparte estas enseñanzas elementales en todo el currículum oficial, pudiendo certificar estos estudios al finalizar los 4 cursos de la etapa.
Las materias que se desarrollan durante estos años son danza académica, folklore, técnica de zapato, iniciación a la danza contemporánea, escuela bolera y expresión musical y rítmica. Al ser el inicio de las enseñanzas regladas en danza, esta etapa ofrece las bases para las posteriores Enseñanzas Profesionales.
Enseñanzas Elementales en Música

Reconocido y Autorizado por la Generalitat Valenciana, el Centro Oficial de Enseñanzas en Música San José de Calasanz, como parte de los centros que conforman el CEA Calasancio, imparte estas enseñanzas elementales en todas las especialidades instrumentales, pudiendo certificar estos estudios al finalizar los 4 cursos de la etapa.
Las materias que se desarrollan durante estos años son el instrumento, lenguaje musical, coro y conjunto instrumental. Al ser el inicio de las enseñanzas regladas en música, esta etapa ofrece las bases para las posteriores Enseñanzas Profesionales.